domingo, 30 de enero de 2011
La Tuerka. Cine sobre la Guerra Civil
El pasado 27 de enero el programa versó sobre el tratamiento de la Guerra Civil española en el cine. Dejo aquí el enlace con el programa íntegro para quien quiera verlo.
http://www.kaosenlared.net/noticia/video-guerra-civil-cine-balada-triste-debate-tuerka-cmi-tele-k-27-1-20-1
martes, 25 de enero de 2011
Honor a Mauro Bajatierra
¡HONOR A MAURO!
Los que componen el Quinto
batallón, que es de “Palacios”
aunque son soldados nuevos,
tienen gran horror al fascio.
Le rinden un homenaje
al que escribió en
es al hombre del “tomate”
es a Mauro Bajatierra,
A ese hombre confederado,
cronista de “Ce Ene Te”,
que nos hace tanta gracia
sus crónicas de fetén.
¡Mauro, eres un buen hombre!
te quiere, y de las trincheras
un homenaje te envía.
Porque tú te lo mereces,
pues has tenido paciencia
para de cerca seguirnos
y no marcharte a Valencia.
Siguiendo a los milicianos,
sin pensar en el peligro,
tus crónicas siempre hicistes.
Si hubieras podido, ¡un libro!
Y con tu imaginación,
puesta en todos los valientes,
proporcionastes mil cosas
Trayéndolas todas al frente.
Tú nos has traído coñac,
Higos, pasas, cacahueses
y pipas para fumar,
y así llevamos diez meses.
Cuando pasábamos frío
en la trinchera, este invierno,
al verte, nos animabas
con tu cariño paterno.
Y al ver al frente llegar
tu coche, y ver descender
de él tu pesada figura,
¡sentíamos un placer!....
Y decíamos: “… es Mauro.
Algo nos traerá, seguro.”
Y, en efecto: o era coñac,
anís o cigarros puros.
¡Mauro!.... ¡Cuanto estas haciendo!
Por
Tú harás andar más ligera
a nuestra Revolución.
Porque sabes dar ejemplo,
marchando a todos los frentes,
a escribir todo el “tomate”
que dan nuestros combatientes.
Y trayéndonos al frente
de todas las clases de vino,
aunque han caído bien cerca
de tu coche los pepinos.
Muchos te has hecho querer,
pues te hemos visto en ataques;
y la otra noche también,
cuando sacábamos el tanque.
¡Que contento te pusistes
cuando vistes que salió
pronto de atolladero
por un enorme tractor!
¡Mauro, lo mereces todo!
Eres un hombre muy ducho;
tan solo una falta tienes,
y es esta: que pesas mucho.
Luego llevas mas correas,
que en casa de Mora hay…
Se ve que eres un perfecto
guerrillero de
Bueno, Mauro. Ya me canso
de escribir tanto “tomate”.
Solo te digo una cosa:
que era bueno el chocolate.
Así que ya sabes, Mauro.
En el Quinto tú confía.
Y se despide de ti
la tercera compañía.
El que escribe estas cuartetas,
aunque es un poco ordinario,
está en esta compañía
haciendo de comisario.
Y con los que la componen,
en lo que dure la guerra,
y siempre gritarán todos:
¡¡VIVA MAURO BAJATIERRA!!
Dionisio Esteban
(A Vencer, Nº 3)
jueves, 20 de enero de 2011
Dos películas al Goya
De la película de Álex de la Iglesia poco bueno puedo decir. Evidentemente todo lo que aquí digo son opiniones personales y cada uno le puede gustar una cosa u otra. Y más en cuestión de arte. Pero este película me ha parecido mala. Mala por la puesta en escena, por la temática, por el desarrollo, por el mal gusto y por la mala interpretación de algunos de los personajes. No es que Álex de la Iglesia fuese un director fetiche para mí (excepto Acción mutante y El día de la Bestia poco se rescata de él. Incluso esas películas no dejan de ser unas gansadas), pero esta película no ha sido desde luego su mejor film. Además la Guerra Civil y el franquismo están de fondo. Y no hay que dejar de ver algunos errores (históricos) en dicho tratamiento. Lo curioso es que dicha película tenga tantas nominaciones al premio viendo la calidad final de la misma. Desde mi punto de vista esta película no es recomendable.
La otra película es Pa Negre (Pan Negro) Basada en la novela Emili Teixidor del mismo nombre, es la historia de un niño y su alrededor en un pueblo catalán en la durísima posguerra española. La asesinato de un amigo del niño y de su padre desencadena toda una serie de acontecimientos a través de personajes realmente intrigantes. Lo que parecen cuestiones políticas heredadas del conflicto civil se convierte al final en cuestiones propias de venganzas de pueblo, del poder de determinadas familias para salvaguardar una imagen que el franquismo les proporciona sin impunidad. Y todo en un ambiente negro, como fue la España de ese periodo.
Si bien esta película no me desagradó, lo cierto es que esperaba otra cosa de la misma.
Aun me faltan por ver las otras dos películas que optan. De una tengo muy buenas informaciones (la de Iciar Bollaín) Trataré de verlas antes de los premios. Pero mucho me temo que no estamos ante unos Goyas donde la calidad cinematográfica prime. Además que las películas con mas nominaciones sean las del presidente de la Academia (Álex de la Iglesia) y la de la vicepresidente (Iciar Bollaín) no me parece muy serio. Por lo menos habiendo visto la película del primero.
Veremos que pasa.
domingo, 2 de enero de 2011
Hasta siempre Álvaro. La lucha continúa
Salud Álvaro. Hasta siempre compañero. Nunca te olvidaré.
Tras meditarlo bastante y no por iniciativa propia, sino coaccionado
por el cáncer que venía rindiéndole como enemigo implacable, Álvaro
hizo sus maletas ayer por la noche. No tiró la toalla, se la quitó de
la mano quien pronto le hará jaque al rey. Empezamos el 2011 con el
tintineo del cristal a la voz de ¡SALUD! en muchos idiomas y lugares
en honor de nuestro camarada, compañero y ante todo amigo. Un brindis
por su vida, que tanto nos enorgullece haber compartido con él.
Álvaro es un luchador antifascista, un defensor del derecho de los
pueblos a su independencia, un anticapitalista, un militante de los
derechos humanos, enarbolando la bandera de la justicia para todas las
víctimas del franquismo sin descanso. Un ateo generoso que ha dado su
cuerpo a la ciencia y no a Dios. Y un republicano con solo un cielo,
el de la Verdad, la Justicia y la Reparación y una tierra de
solidaridad. Y decimos es porque para nosotros siempre estará
presente, más allá del día de nuestra victoria.
Álvaro fue ex-militante del FRAP y del PCE-ML. Conoció pronto la
Dirección General de Seguridad y las cárceles franquistas. Luchó en la
clandestinidad y supo de exilios combatientes. Dedicó toda su vida a
derrotar al fascismo y sus efervescentes posos, hasta su último
aliento. Ahora estará por siempre del lado de los ausentes que
eternamente perviven, junto a sus camaradas Xosé Humberto, José Luis y
Ramón.
Creemos que esta nota para compartir con todos vosotros la noticia de
su marcha habría sido de su gusto, lejos de demasiado halago personal
del que no era muy amigo y cerca de su humor tirando a negro, de su
temperamento directo y generoso y de sus ganas de vivir para combatir
la injusticia.
Cerró la puerta tras de si satisfecho de saberse amado por su
compañera, por su hijo y por sus amigos, y tranquilo porque su testigo
está a salvo y su lucha seguirá a través de nuestras voces.
¡Salud Álvaro!